Con el descenso de temperaturas que trae el invierno no hay por qué dejar de lado uno de los espacios más agradables en una vivienda, las terrazas o balcones. La llegada del frío no tiene que significar dejar de disfrutarlos. Si cuentas con un inmueble turístico, eres consciente de la importancia que le dan los huéspedes a las zonas exteriores, por lo que tener bien acondicionada la terraza de tu alojamiento en invierno es primordial para contar con un valor más para tu propiedad.
En este artículo te vamos a dar unas pautas para poder preparar tu balcón o terraza a las bajas temperaturas de esta época y que sigas contando con un plus para tu vivienda vacacional.
7 claves para acondicionar la terraza de tu alojamiento en invierno
Los inquilinos de un alquiler vacacional valoran el hecho de poder contar en su alojamiento con un espacio extra exterior donde poder leer, relajarse, tomar el sol o comer. Cualquier acceso al exterior es muy apreciado por los clientes que disponen de un lugar privado al aire libre.
Si adaptas tu alojamiento a la llegada del invierno para que la estancia de los viajeros sea la más confortable posible, también debes hacer lo mismo con tu terraza o balcón, ya que son unas salas más de tu inmueble.
Por ello, sigue los consejos que vamos a darte. Lograrás que tus inquilinos aprovechen este espacio, se marchen satisfechos y resulte atractivo para los potenciales clientes cuando lo muestres en tus anuncios.
Antes de comenzar a hacer los cambios en tu terraza, es primordial limpiar y preparar la zona y quitar todo lo que haya podido quedar de los días de buen tiempo como alguna manguera para darse una ducha o alguna sombrilla para el sol.
-
1. Añade un cerramiento fijo o soluciones temporales
Si tu presupuesto te lo permite y quieres hacer una inversión, las terrazas acristaladas con paneles de cristal abatibles son perfectas para poder utilizar este espacio en cualquier momento del año, además de hacer de aislante ante el ruido y las bajas temperaturas y sin perder la sensación de estar en el exterior.
Si no es posible cerrar la terraza, puedes instalar cortinas de lona, pantallas enrollables o cortinas transparentes que protejan al menos el espacio del viento o la lluvia.
-
2. Cuenta con calefacción exterior
Para que tu terraza o balcón sea confortable en invierno, debes disponer de algún aparato para la climatización. Hay muchas opciones entre las cuales puedes elegir como estufas de gas o calefactores eléctricos. Las estufas de pie o con altura, como las que se usan en los restaurantes, es una gran opción.
Las estufas halógenas y la estufa de pellets también son buenas alternativas. Las estufas de bioalcohol o bioetanol son casi piezas decorativas.
Si tu terraza es grande, puedes poner una estufa de leña, y si es pequeña y no posees mucho espacio para colocar calefacción, puedes elegir mantas electricas o cojines térmicos.
-
3. Posee mantas y cojines cálidos
Contar con una buena manta en tu espacio exterior proporciona calor y confort a tus huéspedes, pero también dan un toque decorativo.
Opta por mantas de lana, forro polar o pelo, y cojines con tejidos como lana o terciopelo que aporten calidez a tu sofá o sillas.
No te olvides de colocar alfombras de exterior, preparadas para situarse a la intemperie y que hagan que no pase el frío del suelo a tus inquilinos.
-
4. Dispón de una iluminación agradable
La iluminación es fundamental para darle un toque acogedor a tu terraza. Farolillos, guirnaldas con luces led o velas son grandes posibilidades para contar con luces cálidas. Puedes elegir bombillas en tonos amarillos o anaranjados para dar sensación de calor.
Una iluminación regulable te permitirá disfrutar de la luz en varios ambientes y puedes optar por lámparas que funcionen con luz solar para ahorrar en tu factura.
-
5. Coloca plantas resistentes al frío
Para preparar la terraza de un alquiler vacacional en invierno elige plantas de exterior que aguanten bien las bajas temperaturas y que den color a este espacio, como el brezo, los helechos, el acebo o el pino. Estas plantas también servirán de barrera contra el viento.
También puedes colocar macetas de plantas aromáticas como lavanda o romero. Si te gustan las flores, elige el ciclamen, el jazmín, el durillo, las camelias, los pensamientos, el crisantemo o la prímula, que traerán color a tu terraza.
-
6. Pon una decoración de temporada
Decora tu terraza con elementos de temporada para que sea un espacio atractivo y acogedor. Combinar diferentes texturas en la decoración, mezclando diferentes componentes como madera, tejidos de invierno y cerámica, crea una sensación de confort.
Los artículos de productos naturales como cestas de mimbre son una buena opción. Los colores (el blanco, el beige o los tonos tierra) dan calidez y atraen la luz. También puedes optar por detalles marrones, naranjas o rojos.
-
7. Sitúa muebles y suelo resistentes
En tu inmueble turístico debes contar con muebles resistentes que sean impermeables y resistan las inclemencias del tiempo con materiales como el ratán sintético, el aluminio, el acero inoxidable o la madera de teca.
Respecto al suelo, la madera es uno de los materiales más utilizados por ser muy agradable en invierno. Hazle un tratamiento correcto para soportar la humedad y creará una sensación confortable.
Con estos trucos podrás convertir tu terraza en un lugar acogedor en estas fechas de días fríos, por lo que tus huéspedes sentirán que buscas su bienestar y comodidad y su satisfacción podría acabar en buenas reseñas.
Vacacional Sevilla te asesora con la decoración de tu alquiler vacacional
Si necesitas asesoramiento para la decoración de tu alquiler vacacional, desde Vacacional Sevilla podemos ayudarte. Somos una empresa especializada en la gestión integral de viviendas vacacionales en la capital hispalense y pueblos aledaños, así como de inmuebles turísticos en la costa de Huelva. También administramos en estas zonas alquileres de temporada o largas estancias.
Conocemos la importancia de disponer de un alojamiento perfectamente acondicionado, por lo que te ayudaremos en esta cuestión. Ofrecemos además todos los servicios relacionados con la gestión de la vivienda vacacional (check in y check out, mantenimiento y limpieza de la propiedad, alta en las plataformas de reservas, atención al cliente, gestión de la reputación online y de los precios…).
Tenemos una amplia experiencia gestionando inmuebles turísticos y queremos que obtengas beneficios sin complicaciones. Déjanos que lo trabajemos por ti y preocúpate únicamente de disfrutar de los ingresos que te vamos a generar con tu vivienda vacacional. Contacta con nosotros.