Poseer una vivienda turística hoy en día es una gran oportunidad de negocio y de obtener beneficios, pero para poder conseguirlo debes realizar una buena gestión de estos inmuebles. Como en cualquier otro sector, debes enfrentarte a algunas situaciones incómodas como las relacionadas con las conductas de tus inquilinos. En este caso, vamos a hablar de un problema que no es habitual, pero que puede surgir. Nos referimos al exceso de ruido en tu vivienda. Hablaremos de los huéspedes ruidosos en tu alojamiento y te daremos consejos para poder evitarlos.
Así no tendrás quejas de tus vecinos, mantendrás una buena relación con ellos y disfrutaréis todas las partes de una convivencia positiva y pacífica.
Normativa y responsabilidad en caso de exceso de ruido en un inmueble turístico
Si dispones de un alquiler vacacional situado en un edificio o cerca de otras viviendas, debes ser consciente de que tienes que mantener unas relaciones cordiales con tus vecinos para que, tanto estos como tus clientes, tengan una experiencia agradable en comunidad mientras dure su estancia.
Por ello debes prestar atención a una cuestión importante, el exceso de ruido provocado por tus huéspedes (volumen de la televisión o de la música altos, gritos, fiestas, ladridos de mascota constantes…) que puede provocar malestar entre tus vecinos.
Según la ley Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, “corresponde a los ayuntamientos aprobar ordenanzas en relación con las materias objeto de esta ley”, por lo que la normativa acústica es competencia de los ayuntamientos.
A nivel legal, el responsable del incumplimiento de la normativa acústica es el sujeto causante de la acción, es decir, los huéspedes que ocupan en ese momento el inmueble, por lo que los anfitriones de viviendas de alquiler vacacional no son los responsables del ruido que provocan sus inquilinos.
Eso sí, como anfitrión tienes la obligación de mantener una buena convivencia con tus vecinos y vigilar que tus clientes no provoquen problemas en la comunidad.
Una situación continuada de molestias provocadas por inquilinos ruidosos puede provocar las quejas de los vecinos que suelen trasladar su descontento al propietario para que sea conocedor de ellas y adopte medidas. Si el ruido continúa, pueden comunicarse con el presidente de la comunidad para que éste actúe y, por último, con la Policía. No queremos sanciones ni multas que puedan poner en riesgo nuestra licencia de alquiler vacacional, por lo que debes intentar que se no se produzcan estas situaciones.
Para poder compatibilizar el ocio y la diversión de nuestros viajeros que se encuentran de vacaciones, con el descanso de nuestros vecinos, que siguen su rutina diaria, debemos poner de nuestra parte llevando a cabo una serie de acciones. Vamos a ser proactivos para lograr una estancia placentera para nuestros clientes, mantener un vínculo adecuado con los vecinos y proteger nuestro alojamiento y a nosotros mismos.
Cómo evitar los huéspedes ruidosos en tu alojamiento
Te contamos algunas medidas que puedes tomar para minimizar el riesgo de quejas por este motivo.
-
1. Elabora unas normas de la casa
Normalmente, estas situaciones vienen provocadas por la falta de civismo de nuestros viajeros, por lo tenemos que dejarles claro qué es lo pueden y no pueden hacer y qué es lo que esperamos de ellos.
Para ello dispondremos de unas normas de la casa en las que informaremos si hay unos horarios de silencio determinados según las normas de la comunidad (horas de descanso) así como otras prohibiciones relacionadas con el ruido como no tener permitido hacer fiestas o llevar más huéspedes de los aceptados.
Otra opción para evitar el exceso de ruido es prohibir el acceso de mascotas. En estos casos, puedes evitar ciertas molestias, pero también puedes perder a un mercado de clientes muy valiosos.
Advierte a tus viajeros que están en una zona residencial donde hay que respetar a los vecinos.
-
2. Instala un sensor de ruidos
Si cuentas con un sensor de ruidos en tu alquiler vacacional, puedes atajar el problema en el momento en el que comienza. El sensor nota un volumen de ruido excesivo yte manda una comunicación a tu móvil, por lo que puedes ponerte en contacto con tus inquilinos rápidamente, para evitar molestias mayores.
Estos detectores de ruido también aportan seguridad para tu inmueble ya que pueden detectar sonidos relacionados con daños o robos.
Deja claro siempre a tus huéspedes que su privacidad con este aparato está protegida.
-
3. Mantén una relación cordial con tus vecinos
Si eres accesible para los vecinos de tu vivienda vacacional y te muestras comprensivo y receptivo con ellos, acudirán primero a ti si tienen cualquier problema de ruido o de convivencia con tus inquilinos, por lo no se dirigirán a otros canales que te puedan perjudicar.
Comunícales las gestiones que has realizado para evitar un ruido excesivo para que sepan que te preocupas por su bienestar.
-
4. Toma medidas para la insonorización de tu vivienda
Un aspecto que te ayudará en esta labor de reducir el ruido de tus huéspedes, es insonorizar tu alquiler vacacional con espumas insonorizantes en paredes (doble tabique), fijar materiales a las paredes (corcho, plancha absorbente acústica…), aislamiento en suelos y techos(falsa escayola o aislante bajo el suelo…), instalación de ventanas aislantes (con doble cristal) o sellar marcos de ventanas y puertas (con burletes).
La decoración y los muebles también influyen. A más muebles, mas aislamiento. Las alfombras y las cortinas gruesas también ayudan.
-
5. Ajusta tus anuncios
En los anuncios de tu alojamiento deja claras algunas de las normas de la casa más destacadas como la prohibición de fiestas y el número máximo de inquilinos permitidos.
En este artículo hemos hablado de los huéspedes ruidosos en tu alojamiento, pero también debemos tener en cuenta los ruidos que pueden molestarles a ellos como el alto tráfico, el bullicio de la calle o de un bar, dependiendo de la ubicación de tu inmueble.
Si es tu caso, debes crear un anuncio donde indiques, por ejemplo, que es una zona animada y céntrica para evitar quejas, esta vez, por parte de tus huéspedes hacia ti.
Si llevas a cabo estas recomendaciones, contarás con unos inquilinos que disfrutarán de su estancia sin problemas, y contarás con la satisfación de tus vecinos y una mayor tranquilidad en tu gestión como propietario.
Vacacional Sevilla te asesora para mejorar tu gestión en el alquiler vacacional
Si necesitas asesoramiento o ayuda para construir una buena relación con los vecinos en tu alquiler vacacional, desde Vacacional Sevilla podemos ayudarte, cumpliendo una serie de medidas. Somos una empresa especializada en la gestión integral de viviendas vacacionales en la capital hispalense y pueblos aledaños, así como de inmuebles turísticos en la costa de Huelva y alquileres de temporada. Conocemos la importancia de mantener una relación cordial con los vecinos, por lo que te ayudaremos a conseguirlo.
Ofrecemos además todos los servicios relacionados con la gestión de la vivienda vacacional (check in y check out, mantenimiento y limpieza de la propiedad, alta en las plataformas de reservas, atención al cliente, gestión de la reputación online y de los precios…).
Tenemos una amplia experiencia gestionando inmuebles turísticos y queremos que obtengas beneficios sin complicaciones. Déjanos que lo trabajemos por ti y preocúpate únicamente de disfrutar de los ingresos que te vamos a generar con tu vivienda vacacional. Contacta con nosotros.